Ir al contenido

INICIAR SESIÓN

  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS
  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS

INICIAR SESIÓN

Sistema Push vs Pull

  • julio 12, 2022
  • 2:00 pm

El día miércoles 06 de julio, el ingeniero Yussef Salomón impartió el taller sobre Sistema Push cs Pull, en el cual habló acerca de las definiciones de cada uno de los sistemas y, a su vez, conocer las ventajas y desventajas de cada sistema.

¿Qué es el Sistema Push y Pull?

Nos menciona que existen diferentes tipos de sistemas de producción en relación a lo que la empresa necesita y la demanda de producto que ésta tenga. Además, dentro de está variedad podemos encontrar al sistema pull y push, lo cuales son los más conocidos y han ido en constante evolución 

Anteriormente desde nuestros ancestros, se implementaron diferentes formas de producir, lo cual generó la producción de la comercialización en los mercados, lo cual se puede apreciar las creación de diferentes sistemas de producción con base a las necesidades de las personas. 

Cabe resaltar, que siempre han existido sistemas de producción en base a las necesidades de las personas. No obstante, actualmente estos ha ido cambiando ya que ahora se enfocan en base a las necesidades de las empresas. 

Entonces al momento de desarrollar un producto, comenzaron a crear diferentes tipos de sistemas para generar la producción.

Las diferencias de un Sistema Push vs Sistema Pull

Sistema Push o “Empujar”
Funciona mediante previsiones y pedidos de fabricación en el cual el producto que fluye por el proceso lo empujamos hasta que este llegue al cliente. 

Cuando se habla del Sistema Push, consiste acerca de producir  con la finalidad de que alguién pueda comprar nuestro producto sin dejar ningún desperdicio.

Sistema Pull o “Jalar”

Pretende darle la vuelta a todo el proceso. Este sistema permite a cada etapa del proceso producir únicamente lo que su cliente ha consumido; y solamente habrá producción cuando el cliente haya consumido producto.  Entonces cuando hablamos de un sistema Pull, quiere decir que nosotros jalamos. 

¿En qué consiste el  sistema Pull?

El sistema pull, consiste cuando hay una demanda del producto determinado cuánto producir, se habla de sistema pull o enfoque pull. En este sistema, nos enfocamos en dar únicamente lo que el cliente desea. Además, los tamaños de las órdenes de producción son pequeños, se generan bajos costes por inventarios, y un riesgo bajo por obsolescencia del producto.  Entonces es conveniente cuando se compite por innovación y flexibilidad, y su implantación requiere un sistema de producción rápido y flexible

¿Cuál es el mejor sistema?

Menciona que ambas opciones son contrapuestas por lo que lo lógico sería preguntar por cual se debe decantar la empresa. Puesto a que, tanto el sistema Pull o Push tienen ventajas e inconvenientes.

Ventajas de Push

En primer lugar, es eficiente para empresas que buscan producir a gran escala, porque a medida que crece la producción los costes por unidad van disminuyendo.

En segundo lugar, resulta útil cuando es necesario mantener abastecido el mercado del producto en determinada parte del año, donde el consumo será máximo.

Principales ventajas del Sistema Push

  • Se reduce la sobreproducción
  • Disminuyen los gastos de almacenamiento
  • Se libera espacio de trabajo
  • Aumento en el nivel de satisfacción del cliente

Desventajas de Push

Al ser estimado el inventario necesario para realizar la producción, los cálculos de material suelen ser inexactos y en consecuencia no se sabe a ciencia cierta la cantidad de productos que pueden ser fabricados.

Ventaja de Pull

Los costos por almacenamiento son bajos, puesto que no hay abundancia en la producción, así se reducen las pérdidas que la empresa pueda tener por vencimiento de los productos, es decir, este sistema de producción está totalmente ajustado a la demanda del producto.

Principales ventajas del Sistema Pull

  • Los costes de producción por unidad de producto se rebajan al mínimo porque se pueden producir en grandes cantidades.
  • Para adaptarse a posibles variaciones en la demanda es fundamental que el sistema de producción sea rápido y flexible
  • La empresa podrá llevar a cabo una logística de aprovisionamiento eficiente, satisfaciendo la demanda y minimizando los costos operativos y de almacenaje al tener una mayor planificación de la actividad.
  • Economía de escala: el proveedor disminuye sus costos incrementando su volumen de producción.

Desventajas de Pull

Causa incumplimiento a los consumidores en caso de que algún proveedor de materia prima falle en la entrega de determinado material, en consecuencia, no se podrá fabricar el producto, lo cual causará la molestia en el cliente. 

Si te gustó el contenido, no olvides visitar nuestra página web https://academy.dpsys.com.mx/

para encontrar más temas relacionados con la ingeniería.

¡También podrás encontrar cursos y capacitaciones en distintas áreas que tenemos para ofrecerte!

Escríbenos a nuestro correo contacto@dpsys.com.mx para obtener más información.

¡Te esperamos!

Picture of Rosa Rache Romero

Rosa Rache Romero

Más de este autor

En este artículo

  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo

Contáctanos

Facebook Instagram Youtube
  • +52 899 245 1369
  • +52 899 946 4996
  • contacto@dpsys.com.mx

Entérate de todas las novedades de la industria.

Comunidad

Haz clic y únete a nuestra comunidad de facebook y telegram.

Unirme ahora
Unirme ahora
  • Desarrollo Profesional SyS - 2024

Entrar

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crear Cuenta

Recibe las mejores promociones de nuestros cursos
Suscríbete ahora y obtén un descuento adicional de $5.00 USD en tus compras solo por hoy.

Aprende con los mejores profesionales y forma parte de la mayor comunidad para creativos

Al crear una cuenta estás aceptando los Términos de Servicio y Privacidad

¿Ya tienes cuenta? Entrar

Carga una imagen de perfil inferior a 1 MB, Donde se note tu rostro claramente
Tamaño no superior a 1024x1024