Ir al contenido

INICIAR SESIÓN

  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS
  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS

INICIAR SESIÓN

Los 8 desperdicios en la ingeniería industrial

  • marzo 7, 2023
  • 1:00 pm
Los 8 desperdicios en la ingeniería industrial

La estrategia de lean manufacturing se basa en optimizar los procesos de una cadena de producción, de este modo se busca ajustar todos los procedimientos posibles mediante la supresión de todos aquellos elementos que resulten redundantes.

¿Qué es el despilfarro? Los elementos de la cadena de producción que no aporten valor al producto o no sean absolutamente imprescindibles para su fabricación, constituyen el concepto de desperdicio en lean manufacturing.

¿Cuáles son estos desperdicios?

Según el concepto de Lean, consta de 8, los cuales se agrupan de la siguiente manera:

  • Defectos: Pueden resultar por falta de estándares o de control de calidad, de errores en la de planificación de producción, de estructuras de producto incompletas, así como de fallos en el mantenimiento. Podemos implementar algún tipo de control al final de cada etapa de nuestra cadena de producción.
  • Sobreprocesamiento: La mayor parte de las veces, el sobreprocesamiento se produce porque el proceso de fabricación no está bien pensado o es muy redundante, tanto a nivel administrativo como en la línea de producción. Se puede simplificar el mapeo de procesos y así integrar más herramientas.
  • Sobreproduccion: producir más de lo necesario, más rápido de lo que se necesita, o antes de que se necesite.Se pueden utilizar las estadísticas para predecir la demanda y de este modo estimar los tiempos de producción.
  • Tiempos de espera: Ya sea esperando a personas, piezas o materiales, documentos o herramientas, o a que los equipos vuelvan a estar disponibles, quedarse quieto es una pérdida de tiempo. Puede mejorarse al crear solicitudes de autorización y mejorando la disponibilidad.
  • Inventario: Los materiales que no usas ocupan espacio y, lo que es peor, hacen que no encuentres fácilmente lo que realmente necesitas. Solo hacer pedidos cuando es absolutamente necesario para poder optimizar el uso del almacén.
  • Exceso de transporte: Transportar el producto o los materiales más veces de lo necesario genera más desperdicio de recursos y de tiempo.Puede evitarse mejorando la planificación, gestión de almacenes y la organización del espacio de trabajo.
  • Exceso de movimiento: Cualquier movimiento que no añada valor al producto es un desperdicio. Se puede mejorar la disposición del lugar de trabajo o crear controles visuales.
  • Desperdicio de talento: sucede cuando se ocupa a los técnicos con tareas que están por debajo de sus capacidades o cuando no se tiene en cuenta el feedback de los empleados. Mientras más favorables sean las condiciones laborales, mejor será el desempeño de cada integrante.

Ventajas

  • Entre algunas de las ventajas del método de Lean, se encuentran:
  • La disminución en la fracción defectuosa.
  • El flujo correcto de producción.
  • Un correcto nivel de stock.
  • La reducción de tiempo en las operaciones.
  • Una satisfacción adecuada de la demanda.
  • Mejor distribución en la planta.
La disminución en la fracción defectuosa

“Un viaje de mil millas comienza con un primer paso”

Si te gustó el contenido, no olvides visitar nuestra página web https://academy.dpsys.com.mx/

para encontrar más temas relacionados con la ingeniería.

¡También podrás encontrar cursos y capacitaciones en distintas áreas que tenemos para ofrecerte!

Escríbenos a nuestro correo contacto@dpsys.com.mx para obtener más información.

¡Te esperamos!

Picture of Vanely Corral

Vanely Corral

Más de este autor

En este artículo

  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo

Contáctanos

Facebook Instagram Youtube
  • +52 899 245 1369
  • +52 899 946 4996
  • contacto@dpsys.com.mx

Entérate de todas las novedades de la industria.

Comunidad

Haz clic y únete a nuestra comunidad de facebook y telegram.

Unirme ahora
Unirme ahora
  • Desarrollo Profesional SyS - 2024

Entrar

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crear Cuenta

Recibe las mejores promociones de nuestros cursos
Suscríbete ahora y obtén un descuento adicional de $5.00 USD en tus compras solo por hoy.

Aprende con los mejores profesionales y forma parte de la mayor comunidad para creativos

Al crear una cuenta estás aceptando los Términos de Servicio y Privacidad

¿Ya tienes cuenta? Entrar

Carga una imagen de perfil inferior a 1 MB, Donde se note tu rostro claramente
Tamaño no superior a 1024x1024