fbpx

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO: “PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACIÓN”

Gestión del tiempo La administración del tiempo es un concepto clave para lograr la productividad y la organización en nuestras vidas. Consiste en manejar eficientemente el tiempo disponible, priorizando tareas, estableciendo metas y aprovechando al máximo cada momento. Aquí hay algunas estrategias y consejos que te ayudarán a administrar mejor tu tiempo y aumentar tu […]

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Flujo de bienes La gestión de la cadena de suministro se refiere al proceso de coordinar y administrar todas las actividades involucradas en la adquisición, producción y distribución de bienes y servicios desde el proveedor hasta el cliente final. El objetivo principal de la gestión de la cadena de suministro es asegurar que los productos […]

Transformación de Procesos: Curso Avanzado de Lean Manufacturing

Mejorar la eficiencia El Lean Manufacturing es una metodología ampliamente utilizada en la industria para mejorar la eficiencia, eliminar desperdicios y aumentar la productividad. Si estás buscando un curso avanzado de Lean Manufacturing que se centre específicamente en la transformación de procesos, hay varias opciones que puedes considerar. Aquí hay una descripción general de los […]

Gestión efectiva de equipos: Potenciando el liderazgo

Llegar juntos es el principio La gestión efectiva de equipos y el potenciamiento del liderazgo son dos aspectos clave para lograr un rendimiento óptimo y alcanzar los objetivos en cualquier organización. Aquí te presento algunos consejos para lograrlo: Comunicación clara y abierta: Como líder, es fundamental establecer una comunicación clara y abierta con tu equipo. […]

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Innovar es ser creativo La gestión de la innovación y el desarrollo de productos es un proceso clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en el mercado actual. Consiste en la creación, mejora y lanzamiento de nuevos productos, así como en la implementación de cambios y actualizaciones en los productos existentes. Aquí hay algunos […]

Eficacia Global de Equipos Productivos – OEE

Evaluar la eficiencia La Eficacia Global de Equipos Productivos, conocida como OEE por sus siglas en inglés (Overall Equipment Effectiveness), es una medida utilizada en la industria manufacturera para evaluar y mejorar el rendimiento de los equipos de producción. El OEE se calcula como el producto de tres indicadores: disponibilidad, rendimiento y calidad. Cada uno […]

HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN PARA EL TRABAJO

La innovación es hacer cosas nuevas Existen varias herramientas de innovación que pueden ser utilizadas en el trabajo para fomentar la creatividad, la colaboración y el desarrollo de ideas nuevas. A continuación, se presentan algunas de estas herramientas: Tormenta de ideas (Brainstorming): Es una técnica ampliamente conocida y utilizada para generar ideas de forma rápida […]

LAS 7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

Herramientas fundamentales Aquí te presento siete herramientas de calidad ampliamente utilizadas en la gestión de calidad: Diagrama de Pareto: Es una representación gráfica que ayuda a identificar y priorizar los problemas o causas principales que generan la mayoría de los efectos no deseados o errores en un proceso. Ayuda a enfocar los esfuerzos de mejora […]

HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA LA INDUSTRIA

La calidad es el mejor camino para el crecimiento Existen diversas herramientas de calidad que pueden ser utilizadas en la industria para mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente. A continuación, se presentan algunas de ellas: Diagrama de Pareto: Es una herramienta gráfica que permite identificar los problemas más comunes […]

PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES

Grandes decisiones La planificación de operaciones es un proceso esencial en cualquier empresa o organización que tenga como objetivo la producción de bienes o servicios. Esta planificación implica la toma de decisiones sobre cómo se deben llevar a cabo las operaciones para lograr los objetivos de la empresa. A continuación, se presentan algunos pasos que […]