Ir al contenido

INICIAR SESIÓN

  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS
  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS

INICIAR SESIÓN

INGENIERÍA ÁGIL: CURSO DE LEAN THINKING

  • octubre 3, 2023
  • 1:00 pm

Pulir el proceso empresarial

El Lean Thinking, también conocido simplemente como “Lean,” es una filosofía de gestión y un enfoque de mejora continua que se originó en la industria manufacturera, especialmente en Toyota, pero que desde entonces se ha aplicado a una amplia variedad de sectores y actividades, incluyendo la atención médica, la administración, la logística y más. Su objetivo principal es maximizar el valor para el cliente mientras se minimizan desperdicios y recursos malgastados.

Los principios fundamentales del Lean Thinking incluyen:

  • Identificar el valor desde la perspectiva del cliente: Esto implica comprender qué actividades y procesos realmente aportan valor a los clientes y cuáles no.
  • Mapear el flujo de valor: Una vez que se comprende el valor, se deben mapear todos los procesos y actividades necesarios para entregar ese valor. Esto a menudo se hace a través de herramientas como el “mapa de flujo de valor.”
  • Eliminar desperdicios: Se busca identificar y eliminar todas las actividades y procesos que no agregan valor y que generan desperdicios, como tiempo, recursos y materiales malgastados.
  • Crear un flujo continuo: Se enfoca en eliminar interrupciones y cuellos de botella en los procesos para lograr un flujo constante y suave de trabajo.
  • Establecer un sistema de producción justo a tiempo: Esto significa producir solo lo que se necesita, cuando se necesita, para evitar la acumulación de inventarios innecesarios.
  • Buscar la perfección: El Lean Thinking promueve la mejora continua constante. Nunca se considera que un proceso está terminado; siempre se busca formas de mejorarlo aún más.
  • Empoderar a los empleados: Se alienta a los empleados a participar activamente en la mejora de los procesos y a tomar decisiones informadas para eliminar desperdicios y mejorar la calidad.
  • Respetar a las personas: Esto implica tratar a los empleados con respeto y valorar sus contribuciones.

Lean Thinking es una filosofía de gestión que busca optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad al centrarse en el valor del cliente y eliminar los desperdicios en los procesos empresariales. Al aplicar estos principios, las organizaciones pueden volverse más ágiles, competitivas y capaces de adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado.

“Lean Thinking es como esculpir una escultura: quitar lo innecesario y pulir la eficiencia.”

Si te gustó el contenido, no olvides visitar nuestra página web https://academy.dpsys.com.mx/

para encontrar más temas relacionados con la ingeniería.

¡También podrás encontrar cursos y capacitaciones en distintas áreas que tenemos para ofrecerte!

Escríbenos a nuestro correo contacto@dpsys.com.mx para obtener más información. ¡Te esperamos!

Picture of danny.chiga@gmail.com

danny.chiga@gmail.com

Más de este autor

En este artículo

  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo

Contáctanos

Facebook Instagram Youtube
  • +52 899 245 1369
  • +52 899 946 4996
  • contacto@dpsys.com.mx

Entérate de todas las novedades de la industria.

Comunidad

Haz clic y únete a nuestra comunidad de facebook y telegram.

Unirme ahora
Unirme ahora
  • Desarrollo Profesional SyS - 2024

Entrar

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crear Cuenta

Recibe las mejores promociones de nuestros cursos
Suscríbete ahora y obtén un descuento adicional de $5.00 USD en tus compras solo por hoy.

Aprende con los mejores profesionales y forma parte de la mayor comunidad para creativos

Al crear una cuenta estás aceptando los Términos de Servicio y Privacidad

¿Ya tienes cuenta? Entrar

Carga una imagen de perfil inferior a 1 MB, Donde se note tu rostro claramente
Tamaño no superior a 1024x1024