Ir al contenido

INICIAR SESIÓN

  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS
  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS

INICIAR SESIÓN

Las 7 herramientas de calidad

  • abril 16, 2024
  • 1:00 pm

Las 7 herramientas de la calidad son una serie de técnicas estadísticas utilizadas para mejorar y mantener la calidad de los procesos y productos en una organización. Estas herramientas fueron desarrolladas por Kaoru Ishikawa, un destacado experto en calidad japonés, y se utilizan ampliamente en la gestión de calidad en diversos sectores industriales. Las herramientas son:

Diagrama de Pareto: Este diagrama se utiliza para identificar y priorizar los problemas o causas que contribuyen a un resultado no deseado. Se basa en el principio de que un pequeño número de causas (aproximadamente el 20%) suele ser responsable de la mayoría de los problemas (aproximadamente el 80%). Ayuda a centrar los esfuerzos de mejora en las áreas que tienen el mayor impacto.

Diagrama de causa y efecto (Ishikawa o Espina de pescado): Este diagrama ayuda a identificar y visualizar todas las posibles causas que podrían contribuir a un problema específico. Las causas se organizan en categorías principales, como personas, procesos, máquinas, materiales, entorno y métodos, lo que permite un análisis exhaustivo de las causas raíz del problema.

Hoja de verificación: Es una herramienta simple para recopilar datos de manera sistemática y organizada. Se utiliza para registrar y contar la frecuencia de ocurrencia de eventos o características específicas en un proceso o sistema. Esto puede ayudar a identificar patrones, tendencias o problemas que requieren atención.

Histograma: Un histograma es un gráfico de barras que muestra la distribución de un conjunto de datos. Permite visualizar la variabilidad de los datos y determinar si siguen una distribución normal o si hay algún sesgo o patrón notable. Es útil para comprender la capacidad y el rendimiento de un proceso y para identificar áreas de mejora.

Diagrama de dispersión: Este diagrama muestra la relación entre dos variables, generalmente una variable independiente (causa) y una variable dependiente (efecto). Permite identificar patrones, tendencias o correlaciones entre las variables y ayuda a determinar si existe una relación causal entre ellas.

Gráfico de control: Es una herramienta utilizada para monitorear y controlar la variabilidad de un proceso a lo largo del tiempo. Se basa en límites de control estadísticamente calculados que indican cuándo el proceso está fuera de control y requiere atención. Los gráficos de control ayudan a detectar desviaciones y tomar medidas correctivas antes de que se produzcan defectos o problemas.

Diagrama de dispersión de Pareto: Es una combinación del diagrama de Pareto y el diagrama de dispersión. Se utiliza para identificar y priorizar las causas más importantes que contribuyen a un problema, al tiempo que muestra la relación entre esas causas y el resultado no deseado.

Estas herramientas proporcionan un marco estructurado y sistemático para el análisis y la mejora de la calidad, permitiendo a las organizaciones identificar problemas, tomar decisiones basadas en datos y realizar mejoras continuas en sus procesos y productos.

“Las 7 herramientas de calidad son como los siete pilares que sostienen la excelencia operativa, ofreciendo una estructura sólida para la mejora continua y la eficiencia en cualquier proceso.”

Si te gustó el contenido, no olvides visitar nuestra página web https://academy.dpsys.com.mx/

para encontrar más temas relacionados con la ingeniería.

¡También podrás encontrar cursos y capacitaciones en distintas áreas que tenemos para ofrecerte!

Escríbenos a nuestro correo contacto@dpsys.com.mx para obtener más información.

¡Te esperamos!

Picture of lizbethisidrochavarria@gmail.com

lizbethisidrochavarria@gmail.com

Más de este autor

En este artículo

  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo

Contáctanos

Facebook Instagram Youtube
  • +52 899 245 1369
  • +52 899 946 4996
  • contacto@dpsys.com.mx

Entérate de todas las novedades de la industria.

Comunidad

Haz clic y únete a nuestra comunidad de facebook y telegram.

Unirme ahora
Unirme ahora
  • Desarrollo Profesional SyS - 2024

Entrar

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crear Cuenta

Recibe las mejores promociones de nuestros cursos
Suscríbete ahora y obtén un descuento adicional de $5.00 USD en tus compras solo por hoy.

Aprende con los mejores profesionales y forma parte de la mayor comunidad para creativos

Al crear una cuenta estás aceptando los Términos de Servicio y Privacidad

¿Ya tienes cuenta? Entrar

Carga una imagen de perfil inferior a 1 MB, Donde se note tu rostro claramente
Tamaño no superior a 1024x1024