Ir al contenido

INICIAR SESIÓN

  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS
  • CURSOS
  • MODALIDAD

    EN VIVO

  • PLANES
  • BLOG
  • EMPRESAS
  • EGRESADOS

INICIAR SESIÓN

OPTIMIZACIÓN EN EL CAMBIO DE MODELO CON SMED

  • diciembre 26, 2023
  • 1:00 pm

Bailando entre cambios sin pausa

El SMED Single-Minute Exchange of Die (Cambio Rápido de Herramienta) es una metodología desarrollada por Shigeo Shingo, un ingeniero japonés, con el objetivo de reducir el tiempo necesario para realizar cambios de herramientas en procesos de manufactura. Este método es particularmente valioso en entornos de fabricación donde se producen diferentes productos en lotes pequeños, minimizando el tiempo de inactividad entre la producción de un lote de productos y el siguiente.

Puntos Destacados:

  • Identificación de Actividades Internas y Externas: La metodología SMED distingue entre actividades que solo se pueden realizar cuando la máquina está detenida (actividades internas) y aquellas que pueden llevarse a cabo mientras la máquina aún está en funcionamiento (actividades externas). El objetivo es convertir tantas actividades internas como sea posible en externas para reducir el tiempo de inactividad.
  • Establecimiento de Elementos Estándar: Se busca estandarizar y simplificar procesos para que los cambios de herramientas sean más rápidos y eficientes. Esto incluye el uso de herramientas especializadas y el diseño de equipos que faciliten la sustitución rápida de herramientas.
  • Paralelización de Actividades: Realizar actividades de cambio de herramientas en paralelo en lugar de secuencialmente ayuda a reducir el tiempo total. Esto implica superponer tareas siempre que sea posible.
  • Mejora Continua: La metodología SMED promueve la mentalidad de mejora continua. Después de implementar cambios, se realiza una evaluación constante para identificar oportunidades adicionales para reducir el tiempo de cambio de herramientas.

Implementar la metodología SMED puede resultar en beneficios significativos para las empresas, como una mayor flexibilidad en la producción, reducción de costos y mejora en los tiempos de entrega. Al adoptar un enfoque sistemático y centrado en la eficiencia, las organizaciones pueden optimizar sus procesos de cambio de herramientas y, en última instancia, mejorar su competitividad en el mercado.

“SMED, el coreógrafo de la eficiencia, transforma cambios de herramientas en un ballet ágil, sincronizado y sin pausas en la producción.”

Si te gustó el contenido, no olvides visitar nuestra página web https://academy.dpsys.com.mx/

para encontrar más temas relacionados con la ingeniería.

¡También podrás encontrar cursos y capacitaciones en distintas áreas que tenemos para ofrecerte!

Escríbenos a nuestro correo contacto@dpsys.com.mx para obtener más información. ¡Te esperamos!

Picture of danny.chiga@gmail.com

danny.chiga@gmail.com

Más de este autor

En este artículo

  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo
  • Mi Cuenta
  • Empresas
  • Blog
  • Cursos
  • Modalidad en vivo

Contáctanos

Facebook Instagram Youtube
  • +52 899 245 1369
  • +52 899 946 4996
  • contacto@dpsys.com.mx

Entérate de todas las novedades de la industria.

Comunidad

Haz clic y únete a nuestra comunidad de facebook y telegram.

Unirme ahora
Unirme ahora
  • Desarrollo Profesional SyS - 2024

Entrar

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crear Cuenta

Recibe las mejores promociones de nuestros cursos
Suscríbete ahora y obtén un descuento adicional de $5.00 USD en tus compras solo por hoy.

Aprende con los mejores profesionales y forma parte de la mayor comunidad para creativos

Al crear una cuenta estás aceptando los Términos de Servicio y Privacidad

¿Ya tienes cuenta? Entrar

Carga una imagen de perfil inferior a 1 MB, Donde se note tu rostro claramente
Tamaño no superior a 1024x1024